Director regional de América del Norte y del Sur
Cookie | Duration | Description |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Prateek es un empresario contradictorio y divergente. Cree que la ingenuidad es el núcleo del espíritu empresarial. Infunde entusiasmo a sus equipos y la motivación para alcanzar metas imposibles.
En su anterior experiencia fundó dos startups en el ámbito de la búsqueda de ejecutivos y las nuevas tecnologías educativas. Un conocido fondo de capital semilla compró recientemente su startup dedicada a la búsqueda de ejecutivos.
Se ha divertido vendiendo desde aplicaciones de software hasta teléfonos móviles, pasando por mainframes y recursos humanos. Es un miembro respetado en el ecosistema de startups en la India y ha recibido varios premios, entre los que se cuenta el Emprendedor del Año 2015. Además, figuró en la lista de los 50 CEO más destacados de 2017.
Ha publicado artículos en medios prestigiosos como The Economist, Bloomberg, Mint, ET y Nikkei Asia.
Piyush, antiguo alumno de IIT Roorkee y la Universidad de Florida, ha trabajado en varios reputados laboratorios de I+D en EE. UU., Francia y Suiza.
Ha supervisado diversos proyectos colaborativos de investigación en Europa por valor de millones de euros, en los que se ha centrado en la virtualización, desarrollos en la nube, 4G y 5G, telecomunicaciones, gestión de sistemas distribuidos a gran escala, automatización de centros de datos, monitorización a escala y arquitecturas serverless entre otros.
Tras fundar un par de empresas en Suiza y la India, Piyush aporta la motivación y la visión necesarias para desarrollar la tecnología de viticultura del futuro.
Tras graduarse en la reputada Trinity College de Dublín, Irlanda, se dedicó a la investigación, la consultoría por objetivos y la ejecución de proyectos tecnológicos en Intel Research Labs. Tras pasar siete años allí, cofundó el ICC Lab en Zurich, Suiza. Andy ha participado en numerosas startups en Irlanda y tiene la capacidad de ejecutar desarrollos tecnológicos tanto para grandes empresas como PYME.
Andy se encarga de la innovación en Terraview incluida la automatización a nivel global.
El Dr. Newman es un informático, educador, investigador e inventor estadounidense. Ha sido científico principal de la empresa emergente Unistry, consultor de protocolos de red y seguridad para Intellon, Atheros, Qualcomm y Raytheon Technologies durante más de 20 años, y fue miembro de la facultad de informática de la Universidad de Florida durante más de 35 años.
El Dr. Newman también es testigo experto en litigios de patentes. Entre sus diversos logros, el Dr. Newman formó parte de un equipo de pioneros que desarrollaron los protocolos de red HomePlug 1.0, 1.1, HomePlug AV y GreenPHY, así como las normas IEEE P.1901 y P.1905. Ha desarrollado medidas de anonimato, prevención de análisis de tráfico y métodos de esteganografía y esteganálisis para el Laboratorio de Investigación Naval; y ha desarrollado un controlador de nodos de enlace cruzado por láser punto a punto de alta fiabilidad para el Laboratorio de Investigación de las Fuerzas Aéreas. Las áreas de interés actuales del Dr. Newman incluyen el diseño de sistemas distribuidos a gran escala, los protocolos criptográficos de conocimiento cero, la procedencia de los datos y los libros de contabilidad distribuidos, entre otros. Co-supervisa el diseño de la red de datos y control de Terraview, incluyendo la arquitectura de seguridad general, y trabaja con la innovación para producir soluciones novedosas y prácticas para la garantía de los datos y la procedencia.
Aditya Singh (PhD 2014) es profesor asistente de teledetección en el Departamento de Ingeniería Agrícola y Biológica de la Universidad de Florida.
Tiene un doctorado en silvicultura por la Universidad de Wisconsin-Madison, un máster en Ecología y Conservación de la Vida Silvestre por la Universidad de Florida y diplomas de posgrado en Geoinformática y Planificación por el Instituto Indio de Teledetección y el Centro de Planificación y Tecnología Medioambiental de la India, respectivamente.
Una parte importante de su investigación consiste en el desarrollo de nuevos instrumentos, como espectrómetros en miniatura y sensores láser, térmicos e hiperespectrales integrados en UAS, para investigar cuestiones básicas y aplicadas en la investigación agrícola y la ecología de los ecosistemas.
Vojtech ha trabajado en varias empresas e instituciones de investigación en República Checa, Finlandia y Suiza. Ha contribuido a varios proyectos centrados en sistemas distribuidos a gran escala, aprendizaje automático e inteligencia artificial.
Él y su equipo están habilitando las funciones de TerraView basadas en datos.
La alegría del descubrimiento alimenta la pasión de Mayank por explorar nuevos ámbitos. Ha tenido una carrera diversa en consultoría (Cognizant Interactive), cine (Yash Raj Films), tecnología de consumo (Xiaomi) y comercio (Flipkart). Mayank estudió Marketing Estratégico y Comunicaciones en MICA Ahmedabad y se graduó en Tecnología de la Información en la Universidad Nirma.
Mayank es un ávido preguntón y disfruta de las conversaciones sobre cultura pop, historia, filosofía, tecnología, diseño y música. También es aficionado a la cocina y se deleita con una copa de buen Merlot de vez en cuando.
La oportunidad de crear un impacto con rapidez y a escala utilizando la tecnología le impulsa en Terraview.
Nacido y criado en Sudamérica, Philip se trasladó a Estados Unidos para estudiar Economía en la Universidad de Pensilvania, en Filadelfia. Durante 6 años trabajó en varias sucursales de una empresa multinacional de logística, liderando el esfuerzo comercial para el transporte de cargas de proyectos, materias primas blandas y metales básicos, y convirtiéndose en el director general de sucursal más joven de la empresa.
A los 30 años se incorporó al sector del vino como director general de una tienda de vinos en el centro de Manhattan. Había nacido una nueva pasión. Después de catar unos cuantos miles de vinos y de realizar diversos cursos, sobre todo el nivel 3 avanzado del WSET, decidió que una tienda al por menor era demasiado limitada. Abrió su propia empresa de importación, creó una impresionante cartera de bodegas boutique de Sudamérica, formó un equipo de ventas para Nueva York y estableció una red de 15 distribuidores en todo el país. Después de 7 años de gran éxito, el cambio de las condiciones del mercado le llevó a buscar la cooperación con mayoristas más grandes, lo que resultó en 7 años más de ventas de vino en diferentes funciones que van desde consultor de vino a gerente regional a gerente de ventas nacionales.
Philip se une ahora a Terraview con la ilusión y la motivación de aportar una solución innovadora a los viticultores y bodegueros que son la piedra angular de una industria que le ha dado tanto.
Lluis es ingeniero agrónomo y enólogo, pero también alumno de la reconocida institución Wine & Spirit Education Trust. Con más de 10 años de experiencia en la industria del vino en varios países como España, EE.UU. y Nueva Zelanda, trabajó en viticultura, elaboración de vinos y aguardientes de uva. Ha desarrollado sus apasionantes proyectos en grandes empresas como Constellation Brands y Miguel Torres.
Lluis formará parte del equipo de gestión de productos, aportando sus conocimientos sobre el sector.
Saurav es un especialista con más de 10 años de experiencia en la creación de startups B2B SaaS, comercio B2C y cadenas de suministro. Como líder de producto, tiene una amplia experiencia en la gestión de equipos y en el trabajo con departamentos multifuncionales globales. En los últimos años, Saurav ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo y lanzamiento de nuevos productos en el mercado global.
Su última startup en cadenas de suministro fue seleccionada como una de las startups de tecnología más prometedoras en servicios de entrega. Saurav tiene un Máster en administración de empresas de la Universidad de Cardiff, Reino Unido y una licenciatura en ingeniería electrónica.
Kaushik es actualmente líder de producto en tecnología y dirige un negocio multimillonario. Anteriormente ha trabajado en proyectos de estrategia para McKinsey and Company y ha lanzado y llevado al mercado varias marcas de éxito para L’Oreal.
Kaushik tiene un MBA de INSEAD Francia y vive en Londres.
Ajay es un tecnólogo con más de 18 años de experiencia trabajando en corporaciones multinacionales, así como en startups, en la conceptualización, diseño y desarrollo de productos y soluciones que resuelven complejos problemas de usuarios y negocios en dominios como el inmobiliario, el comercio electrónico, la agricultura, la salud, los medios sociales, el marketing y los recursos humanos. Ajay ha liderado equipos de gran tamaño en todos los ámbitos (tecnología / producto / diseño / contenido y ventas) que han entregado con éxito múltiples sistemas de software escalables y de alto rendimiento (web y móvil) de cara al cliente, la mayoría de ellos iniciados desde cero.
En Terraview, Ajay es responsable del diseño y desarrollo de varios servicios de backend que alimentan la plataforma principal de cara al consumidor.
Łukasz es un entusiasta de la tecnología con un gran interés por la informática y la electrónica desde muy joven. Trabajó como desarrollador de software integrado mientras estudiaba en la Universidad Tecnológica de Gdańsk. Tras obtener el título de ingeniero de control, Łukasz se trasladó a Suiza, donde trabajó como investigador en el proyecto Cloud Robotics.
Una vez finalizado el proyecto de investigación, decidió continuar su carrera en el ámbito de la computación en la nube con Terraview, donde ayuda a la ingestión de datos de los sensores y se ocupa de la infraestructura como ingeniero de SRE.
Tsira creció en una familia de viticultores y conoce el duro trabajo y la pasión que conlleva todo el proceso, desde la vendimia hasta el embotellado. Su misión en Terraview es construir una comunidad vinícola inclusiva y vibrante.
Cree en la colaboración y la unión y espera reunir a personas dispuestas a trabajar por un futuro más brillante y sostenible compartiendo sus historias, mejores prácticas y soluciones a los retos actuales.
En su tiempo libre, la encontrarás buscando la mejor combinación de vino y queso!
Romain es un entusiasta DipWSET que lleva más de 10 años trabajando en la industria del vino como desarrollador de negocios y consultor de marketing. Ha acumulado una sólida experiencia en Francia, India y España a través de puestos clave en Millésimes, Crédit Agricole y como consultor/profesor especializado en “Economía del vino”.
Ahora Romain impulsa el desarrollo de Terraview en España y Francia con un único estribillo: ¡mucho trabajo, mucha diversión!