
Te damos la bienvenida a Terraview
¡Gracias por registrarte! Contactaremos contigo en breve
Haciendo frente al impacto del cambio climático
Solicitar estudioNo requiere tu presencia, equipos u ordenadores.
La siguiente revolución agrícola será por todo lo alto: concretamente, a 150 kilómetros, en la baja órbita terrestre. Ahí es donde obtenemos datos precisos en tiempo real de prácticamente todo: desde patrones meteorológicos hasta monitorización y cultivos y cadena de suministros, lo que mejora radicalmente nuestra capacidad de hacer frente al cambio climático.
Terraview lanzará una red de nanosatélites en 2021, 22 y 23. Estos equipos autónomos proporcionarán detección espacial y servicios de conectividad con un crecimiento constante en su resolución, área de cobertura y tasa de refresco.
“El cambio climático podría reducir el PIB de Rusia en un 2-3 % para el año 2030”
“La transformación digital no es una opción”
“La creciente humedad durante el verano ha propiciado una reproducción más rápida de las plagas de insectos, con cuatro ciclos al año en lugar de dos”.
"Es un secreto a voces. En Burdeos todo el mundo está llevando a cabo cada vez más pruebas. Nunca sabes lo que va a traer el mañana".
“En cierto sentido, debido a la gran sensibilidad de la uva al clima, el vino es como el canario de la mina con respecto a los impactos del cambio climático en la agricultura. La viticultura aún tiene la posibilidad de adaptarse a un clima más cálido”.
"El cambio climático es un problema de primer orden".
“En vista de todo lo que estamos presenciando, vamos a necesitar una caja de herramientas mejor equipada”
“Cultivamos un producto vulnerable en entornos difíciles porque eso es lo que produce un buen vino. Entiendo el problema. Lo que necesitamos es la solución”.
“El cambio climático es nuestro principal desafío”
“Los datos de humedad, temperatura y lluvia son esenciales para evaluar el riesgo de infecciones fúngicas en cada hectárea de la viña”
“Nuestros objetivo común es ir más allá del discurso de la emergencia del cambio climático y avanzar en el desarrollo de soluciones escalables que permitan reducir la huella de carbono de nuestra industria de forma global”
“Creo firmemente que, a juzgar por los datos a largo plazo, estamos asistiendo a cambios en el clima. Prefiero empezar a introducir cambios [ahora]. En la viticultura no se pueden cambiar las cosas de un día para otro, hay que empezar ahora”.
“Los cultivadores se ven obligados a trabajar más con menos mano de obra y recursos, de modo que saber seleccionar lo que se va a monitorizar y la calidad de los datos es más importante que nunca”.
“Puede que en el plazo de 20 a 30 años, la cabernet sauvignon ya no sea apta para el clima de NapaValley. Tenemos que investigar y planificar para unas temperaturas inevitablemente más cálidas”
“Los costes productivos han aumentado porque las bodegas necesitan más horas de regadío y los seguros que les cubren de posibles destrozos o pérdidas de cultivos les resultan más caros [como resultado del cambio climático]. Los tiempos de cultivo son menos predecibles, lo que conduce a un aumento de los desembolsos de mano de obra”
“La uva de vino es extremadamente sensible al clima y eso explica en gran parte que el vino pueda ser tan exquisito. Pero eso también significa que la uva de vino es extremadamente sensible al cambio climático”.
“Se espera que las pérdidas económicas asociadas al derretimiento del permafrost oscilen entre 50 y 150 mil millones de rublos al año”.
“El calentamiento global no solo significa menos lluvia y temperaturas más elevadas, sino también fenómenos climáticos más extremos”
“En mayor de 2018, una seguía severa redujo la cosecha de uva en un 15 %”
“Allá donde hay un clima más continental, se está produciendo un impacto del que no éramos conscientes, lo que expone a las vides a heladas en primavera”
Una solución perfecta para bodegas pequeñas como prueba de nuestra tecnología
Sólidas funcionalidades para bodegas de tamaño medio y viticultores con experiencia
Grandes productores con operaciones internacionales y personal con formación tecnológica